Este cuaderno "con ojos" me lo trajo mi amigo Pedro Rojano, de su viaje a Nepal. Bueno uno a mí y a cada uno de nuestro grupo escritura Punto y Seguido, en diferentes colores. Durante los días que estuvo de viaje, nos enviaba una crónica detallada de sus aventuras. Era emocionante encontrar en la bandeja de correo un mensaje suyo y empezar a leer, a ver, a sentir a través de sus palabras tantas cosas nuevas. Yo nunca he estado allí, pero de alguna manera ya estuve.
Me lo imaginaba como un miembro de la Comunidad del anillo, "Al cruzar el paso de Thorung a falta de dos días para llegar a Jomsom y que se encuentra a 5.410 metros de altura."… os copio un fragmento sólo para que os hagáis una idea:
“Pero cuando comienzas a caminar y las jornadas se van convirtiendo en
horas de dura ascensión; cuando el monzón te ignora lanzando su furia
sobre los campos de arroz, sobre los pueblos, sobre nuestras cabezas
cubiertas por el chubasquero; cuando las botas comienzan a clavarse en
el barro… entonces comienzas a convertir aquellas cifras en verdaderos
hitos cuyo alcance será toda una meta que nos hará más grandes.
El sendero atraviesa paisajes increíbles de frondosa vegetación junto
a un río de color horchata por los sedimentos que transporta y cuyas
aguas desesperadas se rompen aquí y allá en remolinos altísimos, junto
a él se elevan las montañas por las que transcurrimos. Por ellas
descienden elevadas cascadas que dejan caer el polvo de agua sobre el
lecho del río. Cruzamos sobre puentes colgantes de hilos de acero y
nos adentramos cada vez más en una tierra desconocida, en los dominios
de la naturaleza. Cada hora, aproximadamente, el sendero atraviesa un
pueblito nepalí con casas de madera ennegrecida y piedra”
Y la piedra la encontré un día de resaca de mar en la orilla. Creo que es una piedra viajera como Pedro. Y parece una pequeña luna.
Para quién quiera leer más y más y viajar desde el sofá de su casa aquí copio el enlace del blog de Pedro:
http://pedrorojano.blogspot.com/